La situación debe abordarse primero entendiendo las causas de estas pesadillas. Algunas veces hablar con ellos no es suficiente. Pueden estar presentes elementos inconscientes que causa de este malestar y que requieren un proceso terapéutico que los haga concientes. Recuerda que el inconsciente nos maneja mientras que lo conciente es posible manejar.
Psicólogo
|
Bogotá
Los trastornos de sueño , entre ellos las pesadillas a veces se asocian con trastornos de alimentación tambien. hay que hacer una consulta de pediatra detallada sobre sus habitos y después de descartar causas orgánicas apoyarse en sicología.
Pediatra
|
Yopal
Las pesadillas son frecuentes en pre escolares y escolares. Algo que puedes hacer es bloquear todo acceso a pantallas (TV, tabletas, cel) por lo menos 3 horas antes de dormir. Evitar actividades de juego brusco, establecer una rutina de sueño que incluya actividades relajantes como baño, lectura y acompañamiento
Asesoría en Lactancia Materna
|
Chía
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.