Soy una madre primeriza y me siento abrumada. No puedo dejar de preocuparme por mi bebé. ¿Es esto normal o podría tener depresión posparto?

  • Enviada el 25/07/2023

4 especialistas han respondido

  • Hola ! Te cuento que todas las mamás nos sentimos a veces así sin ser primerizas y tampoco esta asociado a depresión post parto el hecho de preocuparte. Consulta igual a un especialista y trata de equilibrar la carga con tu grupo familiar.

    Sonia Alejandra Tariba Forero

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Usaquen

    Sonia Alejandra Tariba Forero
  • Acude a un psicólogo para determinar con mayor objetividad tu malestar psicológico; la maternidad a veces no solo es desafiante, también es agotadora y puede traer un montón de sentimientos e ideas negativas, mereces tener la oportunidad de disfrutar de manera positiva tu maternidad, y para ello, a veces necesitamos guía y acompañamiento.

    Luisa Fernanda Ocampo

    Especialista en educación, Psicología organizacional y clínica

    |

    Usaquen

    Luisa Fernanda Ocampo
  • Más allá de lo normal o no m, se trata de que pienses que tienes inquietudes frente a tu maternidad, aspecto que no indica nada patológico. Si quieres entender lo que hay de fondo en tus preguntas te recomiendo iniciar sesiones de consulta psicológica.

    Robinzon Caicedo

    Psicólogo

    |

    Cali

    Robinzon Caicedo
  • Cordial saludo!! Es normal que puedas sentirte un poco abrumada, tener un bebé en casa implica un cambio total en la rutina de vida. El instinto de protección sobre esa nueva vida, puede llevate a preocuparte por su bienestar pues ese nuevo depende de ti. Si notas que ese preocupación está afectando otros aspectos de tu vida (pej sueño, alimentación, etc), es recomendable consultar un especialista en psicología perinatal. En la depresión postparto, por lo general hay apatía e incluso rechazo por el bebé con imposibilidad de proveerle los cuidados básicos

    Sandra Lozano Mosquera

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Medellín

    Sandra  Lozano Mosquera

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.