¿Cuál es la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y cuándo deben comenzar las mamografías?

  • Enviada el 18/10/2023

2 especialistas han respondido

  • La detección temprana puede reducir la mortalidad en 30 %, cuando se hace después de los 50 años.

    Para mujeres con riesgo estándar, las mamografías se inician a los 50 años y es hacen cada 2 años.

    Se puede recomendar antes según el nivel de riesgo, por la historia familiar, por ejemplo.

    La reducción de la mortalidad no es tan significativa cuando se inicia a los 40 años.

    En general y salvo casos muy específicos, no se realizan nates de los 35 años, grupo etario donde se prefiere la ecografía.

    Luis Carlos Murillo Valencia

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Medellín

    Luis Carlos Murillo Valencia
  • Hola!! Buena pregunta justo en torno del mes de la prevención del cáncer de mama. Lo mas importante es detectar lesiones a tiempo que puedan llevar a algún proceso maligno y lo mas importante es la autovaloración visual de cada paciente (descartar si hay cambios en la piel, como piel de naranja, cambios de coloración u otra modificación anatómica como inversión de los pezones, entre otros, el autoexamen mamario que debe hacerse mas o menos el 5to dia después de terminar el periodo y si palpamos o vemos algo extraño consultar al medico. Las mamografias deben realizarse (depende del protocolo de... Leer más

    Sonia Alejandra Tariba Forero

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Usaquen

    Sonia Alejandra Tariba Forero

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.