He notado que a menudo me siento muy concentrado en mis propios pensamientos y que me cuesta trabajo relacionarme con el mundo exterior. ¿Es esto algo normal o debería buscar ayuda?

  • Enviada el 28/06/2023

5 especialistas han respondido

  • Es importante poder indagar más aspectos con respecto a las relaciones sociales. Teniendo en cuenta si el relacionarse con el mundo exterior es algo que ha cambiado un tiempo atrás o si ha sido así desde pequeño. Es identificar igualmente si la dificultad es comunicarse con otros o un pobre interés por compartir con otras personas.
    Son variables que influyen, en caso igualmente que se desee conocer mejor es bueno asistir a una consulta de psicología que permita poder orientar en ese sentir actual

    Diana Carolina Rocha Buitrago

    Psicología

    |

    Bogotá

    Diana Carolina Rocha Buitrago
  • se requiere hacer una valoración general de todas las áreas y etapas para identificar la causa de las dificultades para relacionarse. hay que Buscar la ayuda técnica o profesional siempre:

    Francy Elena Restrepo Yondapiz (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Popayán

  • Hay momentos en los cuales podemos estar con una mayor introversión, sin embargo que te genere dudas de como te sientes, hace importante que puedas buscar ayuda con un experto en salud mental.

    Dr. Alvaro Jose Palacios Lozano

    Psiquiatra

    |

    Usaquen

    Dr. Alvaro Jose Palacios Lozano
  • No se trata de lo normal o anormal, sino qué tanto sufres con eso. Si quieres trabajar al rededor de eso, busca un analista. De lo contrario, no.

    Robinzon Caicedo

    Psicólogo

    |

    Cali

    Robinzon Caicedo
  • Agenda una cita con un psicólogo para que pueda identificar las posibles causas, y acompañarte en el proceso de desarrollo de habilidades socioemocionales.

    Luisa Fernanda Ocampo

    Especialista en educación, Psicología organizacional y clínica

    |

    Usaquen

    Luisa Fernanda Ocampo

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.