Buen día, desde el área de neuropsicología llevamos a cabo un tratamiento inicialmente de valoración, que nos va a permitir identificar habilidades cognitivas como la memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas entre otros, con el fin de poder indicar una intervención en rehabilitación o mantenimiento de estas habilidades que nos permitan una mejor calidad de vida.
Psicología
|
Bogotá
Puedes acudir con un neurólogo o neurocirujano para revisar en detenimiento estos aspectos, en particular en lo que corresponde a los posibles efectos de la medicación que estés tomando; no interrumpas el tratamiento, habla con tu especialista, exprésale tus miedos e inseguridades, de tal manera que pueda darte el respaldo profesional que necesitas.
Especialista en educación, Psicología organizacional y clínica
|
Usaquen
En cuanto a efectos secundarios supongo que te refieres a medicamentos.
Bueno, yo soy psicólogo no médico, por lo que no tengo experiencia en estar dentro de este campo, pero si te puedo decir por pacientes que he tenido (terapias por psicología), que los medicamentos pueden generar diversos efectos secundarios.
En algunos casos pueden generar efectos como irritabilidad, sueño o falta de este, aumento o pérdida del apetito, problemas de concentración, y otros más.
También es importante que tengas en cuenta que los medicamentos pueden tener efectos secundarios (que vienen y luego se van) y o...tros sí son graves que se conocen como respuesta idiosincrática que ocurren cuando una persona no es apta para ese medicamento, por ejemplo, si un fármaco reduce las plaquetas del paciente y éste las tiene en menos 150 mil que es lo mínimo esperado, entonces el médico no debería recetar éste porque lo pondrá peor. Por eso antes deben hacerse exámenes de laboratorio, o sea cómo está el ritmo cardiaco, las plaquetas, azúcar, peso, ect., porque ya es lo que orienta en verdad a un profesional de la medicina en decidir qué medicamento debe darse.
Quedo atento a cualquier pregunta que tengas
Leer más
Psicólogo
|
Barranquilla
Hola. Con mucho gusto podríamos contestar tus inquietudes, sin embargo es muy amplio para hacerlo por este medio. Te invito a agendar una cita presencial o virtual, y allí tendremos el espacio adecuado para hacerlo. Gracias por tu pregunta
Neurocirujano
|
Usaquen
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.