Últimamente he estado teniendo problemas para dormir, incluso cuando mi bebé está durmiendo bien. que puedo hacer?

  • Enviada el 11/05/2023

7 especialistas han respondido

  • Hay que valorar el caso a caso pero acá le dejo unas recomendaciones:La medida primaria para mejorar la calidad del sueno son las medidas de higiene del sueño: 1. evitar bebidas negras: tinto, café, té, chocolate, gaseosas. 2. evitar dormir más de 20 minutos en el día, 3. usar la cama solo para dormir o tener relaciones, 4. ir disminuyendo la intensidad del dia ¨winding down¨, 5. Si no puede dormir en la noche no se quede en la cama mas de veinte minutos, levantése y lea algo aburrido con luz tenue hasta que vuelva a tener sueño, 6. no coma y no haga ejercicio 2 horas antes de dormirse, 7. no ... Leer más

    Dr. Alvaro Jose Palacios Lozano

    Psiquiatra

    |

    Usaquen

    Dr. Alvaro Jose Palacios Lozano
  • Acude a un profesional de la salud mental para que valore tu caso y puedas recibir oportuna.

    Luisa Fernanda Ocampo

    Especialista en educación, Psicología organizacional y clínica

    |

    Usaquen

    Luisa Fernanda Ocampo
  • Hola, que gusto saludarte. Se hace necesario revisar el caso a mayor detalle en la consulta y de esta manera determinar si el origen es fisiológico y/o emocional. Cualquier inquietud, con gusto puedes comunicarte al 3006310186.

    Lilia Ardila Suarez

    Psicólogo

    |

    Barranquilla

    Lilia Ardila Suarez
  • Para abordar esto, te recomendaría establecer una rutina de sueño regular, crear un ambiente propicio para dormir, evitar estimulantes y electrónicos antes de acostarte, practicar técnicas de relajación, cuidar de ti misma y considerar buscar ayuda profesional si los problemas persisten.

    Nalfer Ballestero Galeano (Cuenta desactivada)

    Psiquiatra

    |

    Montería

  • Primero trate de hacer las medidas de HIGIENE DEL SUEÑO:

    https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidad-sanitaria/los-10-mandamientos-de-la-higiene-del-sueno-para-adultos-por-la-world-sleep-society

    Segundo intente con medidas caseras, si lo anterior no es suficiente.

    Tercero, consulte a su médico, si no observa mejoría con lo anterior.

    Luis Carlos Murillo Valencia

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Medellín

    Luis Carlos Murillo Valencia
  • los cambios en la calidad y duración del sueño, pueden tener causas orgánicas, psicológicas y ambientales. Pueden estar o no acompañadas de otros síntomas que pueden pasar inadvertidos para el paciente o su familia. Es importante consultar para comenzar a dilucidar la causa del mal dormir. Por ahora le recomiendo consultar en la web: "medidas de higiene del sueño" puede servirle como punto de partida, si al adoptar algunas no percibe mejoría, es mejor buscar ayuda profesional.

    Dario Fernando Medina Chaves

    Psiquiatra

    |

    Usaquen

    Dario Fernando Medina Chaves
  • Hola, es más frecuente de lo que pensamos este síntoma y está muy relacionado con miedos e incertidumbres durante el puerperio u otra etapa de nuestras vidas con cambios, te sugiero dejar de usar pantallas o por lo menos utilizar proteccion ocular contra luz azul 2 horas antes de dormir, trata de tomar magnesio como suplemento 400 mg todas las tardes, es un suplemento nutricional y no hace daño con la lactancia y si no mejoran los síntomas acude a tu médico tratante.

    Sonia Alejandra Tariba Forero

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Usaquen

    Sonia Alejandra Tariba Forero

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.