¿La depresión es hereditaria? A mi tío le diagnosticaron con depresión, tiene un hijo pequeño y ahora está preocupado de que se la haya heredado

  • Enviada el 19/01/2023

10 especialistas han respondido

  • Hola!
    Algunos estudios nos indican que posiblemente hay un factor hereditario en las enfermedades físicas y emocionales. Sin embargo, es necesario un proceso terapéutico para identificar si una persona una persona esta atravesando un cuadro depresivo.

    Lilia Ardila Suarez

    Psicólogo

    |

    Barranquilla

    Lilia Ardila Suarez
  • Hay elementos que indican que puede haber factores genéticos, pero no es una norma. Conviene que vayan al psicólogo para hacer un acompañamiento al proceso del padre y una vigilancia en el desarrollo de la estructura mental del niño para intervenir oportunamente y derivarlo a otra especialidad si lo considera pertinente.

    Luisa Fernanda Ocampo

    Especialista en educación, Psicología organizacional y clínica

    |

    Usaquen

    Luisa Fernanda Ocampo
  • hola gracias por escribirnos.
    si bien es cierto que la depresión tiene fuertes orígenes biológicos aun no sea demostrado que sea hereditaria, recuerda que el entorno moldea mas nuestra conducta que los factores biológicos (aunque estos últimos nos predisponen) si tiene esa duda lo mejor es que asistan donde un profesional de la salud que pueda diagnosticar a tu sobrino y empezar a trabajar lo antes posible

    Gustavo Camelo Camelo

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Barranquilla

    Gustavo Camelo Camelo
  • Algunas personas tienen alta predisposición por antecedentes hereditarios, es bueno tener un seguimiento, pero no es una sentencia.

    Susana Sofia Castilla Capella

    Neuropsicologia

    |

    Cartagena

    Susana Sofia Castilla Capella
  • La depresión no responde a una causa única o especifica. Si bien hay unos factores biológicos interviniendo en el proceso de desarrollo del trastorno, también median factores psicológicos relacionados con las diferencias individuales de la persona, y factores socioambientales. En este sentido, no se podría determinar que si el padre ha sido diagnosticado con algún trastorno depresivo, su hijo pequeño también desarrollará el trastorno. No obstante, mi recomendación es acudir a terapia infantil con el menor para el aprendizaje del manejo y gestión emocional, como metodología de pr... Leer más

    Alejandra Pinilla

    Psicólogo

    |

    Bogotá

    Alejandra Pinilla
  • En algunos casos puede ser causada por causas biológicas, sin embargo tocaría evaluar el contexto relacional para entender por qué existe depresión en diferentes generaciones, posiblemente está asociado a interacciones familiares.

    Psicóloga clínica
    Vanessa García

    Vanessa García Gualdrón

    Psicología clínica y de la familia

    |

    Bogotá

    Vanessa García Gualdrón
  • Sí, la depresión tiene un componente hereditario. Sin embargo, esto no significa que toda la familia vaya a tener depresión, este componente está presente pero si existe y es de cuidado, pero con una manejo óptimo de las emociones no hay de qué preocuparse. Educación desde el afecto, control emocional

    Gina Paola Penagos

    Psicólogo

    |

    Usaquen

    Gina Paola Penagos
  • Hola
    Buenos días
    La depresión si puede ser hereditaria. Cuando se habla por aspectos genéticos se llama depresión endógena, es decir que hay genes en el cerebro que alguna causa no están liberando las sustancias de dopamina como se necesita y otras como la noradrenalina y serotonina.
    Entonces sí puede ser hereditaria, por lo cual se necesita de una psicoterapia y medicamentos recetados por psiquiatría.

    Jaime Andrés García Vilaró

    Psicólogo

    |

    Barranquilla

    Jaime Andrés García Vilaró
  • Si puede ser heredada; sin embargo el padre aprendiendo a darle manejo a los sintomas y las emociones, va a disminuir las probabilidades en la transferencia del trastorno.

    Juan Pablo Alzate Franco

    Psicólogo

    |

    Bogotá

    Juan Pablo Alzate Franco
  • Hola amigo (a) está cientificamente demostrado que hay un predisposición genética en el ADN de nuestros ancestros, sin embargo no sabemos cuándo o cuál es la enfermedad que se desencadenará en estados emocionales alterados, o estresados. Es recomendarble escuchar nuestro cuerpo, cuidar nuestros pensamientos y consultar a tiempo a los profesionales de la salud para una valoración completa para conocer un diagnóstico que permita el mejor tratamiento posible!.

    Isabel Cristina Andrade

    Psicólogo

    |

    Barranquilla

    Isabel Cristina Andrade

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.