Últimamente me dan ganas de llorar muchas veces, ¿Cómo puedo saber si estoy triste o es depresión?

  • Enviada el 20/01/2023

15 especialistas han respondido

  • Con el tiempo podrás saberlo. En primer lugsr consulta un profesional porque la tristeza también se trabaja

    Robinzon Caicedo

    Psicólogo

    |

    Cali

    Robinzon Caicedo
  • Hola,
    Es recomendable que asistas a tu proceso terapéutico.

    Lilia Ardila Suarez

    Psicólogo

    |

    Barranquilla

    Lilia Ardila Suarez
  • Acude a un psicólogo.

    Luisa Fernanda Ocampo

    Especialista en educación, Psicología organizacional y clínica

    |

    Usaquen

    Luisa Fernanda Ocampo
  • hola, gracias por escribirnos.
    la depresión tiene unos rasgos característicos muy claro para su identificación (criterios diagnósticos) entre los cuales esta incluido el tiempo. es difícil llegar a una respuesta concreta con tan poca información, pero podrías analizar si esta tristeza esta presente mas veces de las que no esta para poder determinar que es lo que esta sucediendo.

    Gustavo Camelo Camelo

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Barranquilla

    Gustavo Camelo Camelo
  • El cerebro tiene algunos mecanismos para recuperar la calma, el más eficiente es llorar, es una acción involuntaria que ejecuta nuestro cerebro con el fin de equilibrar el estado emocional, así que no tiene nada de malo que te den ganas de llorar, sin embargo, cuando esto interfiere con tus actividades cotidianas y presentas otros síntomas como tristeza o desinterés por las cosas que usualmente disfrutas, empiezas a alejarte de personas con quienes compartías, duermes mucho o presentas insomnio, disminuye o aumenta tu apetito, sería importante consultar para indagar qué sucede. Definir si es tristeza o ... Leer más

    Diana Marcela Huertas Sicachá

    Psicólogo

    |

    Cali

    Diana Marcela Huertas Sicachá
  • Solamente con al ayuda de un terapista ud encontrara la respuesta adecuada.

    Consuelo Susana Vivas Perdomo

    Psicólogo

    |

    Usaquen

    Consuelo Susana Vivas Perdomo
  • Sentirse triste o deprimido no es un síntoma suficiente para diagnosticar una depresión, los teóricos de la depresión diferencian la tristeza de la depresión por la durabilidad en el tiempo, por otra parte hay teorías cualitativas en que la depresión afecta todos los aspectos del funcionamiento de la persona, el llanto recurrente puede ser síntoma de diferentes trastornos siendo indicada valoración por psicólogo clínico para hacer valoración e indicar diagnostico

    Luz Dennys Aponte Ruiz (Cuenta desactivada)

    Psicologa Clínica

    |

    Cali

  • La tristeza es un síntoma para el diagnostico de la depresión, seria pertinente evaluarlo en consulta

    Betsy Rocio Ruiz

    Psicólogo

    |

    Barranquilla

    Betsy Rocio Ruiz
  • El llanto desbordado es uno de los síntomas de la depresión, pero debes cumplir con otros criterios pea su diagnóstico, acude a un profesional.

    Susana Sofia Castilla Capella

    Neuropsicologia

    |

    Cartagena

    Susana Sofia Castilla Capella
  • La tristeza es una emoción, y el llanto una de las formas en la que podemos expresarla. Sentir tristeza no es algo malo, de hecho es bueno sentirla, reconocerla y vivirla. Sin embargo, la tristeza constante, que no tiene relación con algo en particular, que nos bloquea cognitiva, comportamental y relacionalmente, amerita ser evaluada y valorada clínicamente. Pero, si estamos muy tristes y la vida duele un poco o mucho, es bueno acudir a terapia para hablar con un profesional y poder gestionar de manera correcta nuestras emociones.

    Alejandra Pinilla

    Psicólogo

    |

    Bogotá

    Alejandra Pinilla
  • La tristeza hace parte de lo que significa ser un ser humano, cuando tienes depresión presentarás ciertos síntomas que los debe evaluar un profesional. Lo mejor es que acudas a terapia para que puedan orientarte.

    Psicóloga clínica
    Vanessa García

    Vanessa García Gualdrón

    Psicología clínica y de la familia

    |

    Bogotá

    Vanessa García Gualdrón
  • Hola, la tristeza es un estado emocional momentaneo es decir, no es permanente en el tiempo y tienes los recursos para superar dicha emoción, también depende de la situación por la que estés pasando. La depresión es más permanente en el tiempo y empieza a generar diversos tipos de comportamientos y afectaciones en tu diario vivir, básicamente la depresión no permite que tengas un estilo de vida que puedas manejar, que puedas controlar tus emociones sin que esto signifique que reprimas las mismas o que las expreses fuera de sí.
    No es fácil diferenciarlo, especialmente cuando actualmente se
    ... Leer más

    Gina Paola Penagos

    Psicólogo

    |

    Usaquen

    Gina Paola Penagos
  • Para eso hay que hacer una entrevista detallada para poder verificar si es una depresión o síntomas de un ataque de pánico u otros trastornos de ansiedad.

    Jaime Andrés García Vilaró

    Psicólogo

    |

    Barranquilla

    Jaime Andrés García Vilaró
  • Podemos analizar que tanto esta afectando tu vida cotidiana y las situaciones en el presente que estan detonando la posible tristeza. Manejo pruebas psicometricas para evaluarlo. ¿Te gustaría una cita?

    Juan Pablo Alzate Franco

    Psicólogo

    |

    Bogotá

    Juan Pablo Alzate Franco
  • Hola!, puedes saber si es depresión si has permanecido por más de 20 días en el mismo estado emocional imposibilitante, te recomiendo consultar a tu médico especialista en salud mental. Una alimentación basada en vegatales, y mucho ejercicio te ayudará a equilibrar los niveles de ansiedad, y las alteraciones quimicas de nuestro cerebro como la dopamina y serotonina los dos neurotrasmisores encargadas de nuestro estado de ánimo. Ten un tiempo de reflexion contigo mismo (a). Cuando te sientas sólo o triste, trata de reflexionar cuál es el origen de esta "tristeza" y saber reconocer lo que p... Leer más

    Isabel Cristina Andrade

    Psicólogo

    |

    Barranquilla

    Isabel Cristina Andrade

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.