¿Qué medicina hay que tomar para quitar la depresión? ¿Se necesita receta?

  • Enviada el 25/01/2023

13 especialistas han respondido

  • Hola. Es importante no automedicarse, y por el contrario sugerido buscar ayuda profesional en salud mental para una adecuada valoración y manejo del caso. Te motivo a hacerlo. Saludos.

    Kathy Olivo Moreno

    Psicóloga Clínica

    |

    Chapinero

    Kathy Olivo Moreno
  • Todo medicamento psiquiátrico debe tener receta médica. Estos pueden tener contraindicaciones que deben estar sujetas a supervisión médica. Recuerda que tu salud es tu responsabilidad, antes de medicarte consulta un profesional que te diagnostique y recete el medicamento necesario para ese diagnóstico.

    Paula Valderrama

    Psicóloga Clínico Cognitiva conductual

    |

    Barranquilla

    Paula Valderrama
  • ¿Quién te diagnosticó depresión? Los psiquiatras que son quienes pueden recetarte psicofármacos para apoyo en el tratamiento psicoterapéutico. Es importante que este proceso se haga integralmente porque de lo contrario tomar medicación solamente es dormir las emociones, pero no gestionarlas. En Bogotá, Colombia, me apoyo en los procesos de ansiedad y depresión en esencias florales de QUANTA.

    Juan Pablo Alzate Franco

    Psicólogo

    |

    Bogotá

    Juan Pablo Alzate Franco
  • Se aconseja asistir a valoración por psiquiatría, NO automedicarse.

    Rafael Andrés Mancipe Cardozo (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Barrios Unidos

  • Hola, es importante realizar un proceso terapéutico donde se pueda identificar que esta sucediendo y posteriormente realizar las remisiones pertinentes.

    Lilia Ardila Suarez

    Psicólogo

    |

    Barranquilla

    Lilia Ardila Suarez
  • Si, existen medicaciones para dar manejo farmacológico a la depresión, pero esta debe ser ordenada y supervisada por un médico psiquiatra y requiere también de tratamiento psicoterapéutico.

    Luisa Fernanda Ocampo

    Especialista en educación, Psicología organizacional y clínica

    |

    Usaquen

    Luisa Fernanda Ocampo
  • hola, gracias por escribirnos.
    la mayoría de medicinas para controlar la depresión son de venta bajo formula medica, pero si en realidad quieres combatir la depresión recuerda que tu y tu organismo tienen las herramientas para hacerlo sin la necesidad de incluir químicos innecesarios en tu organismo.

    Gustavo Camelo Camelo

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Barranquilla

    Gustavo Camelo Camelo
  • La depresión está relacionada con el sistema nervioso central, por lo que los medicamentos que se toman para tratar esta patología interfieren con el funcionamiento de tu cerebro, por eso es importante tomarlos bajo supervisión médica, para encontrar el medicamento y dosis adecuada según tus necesidades. La automedicación puede ser muy peligrosa y ocasionar efectos adversos graves, por lo que siempre es fundamental recurrir a psiquiatría si se tiene dudas sobre tratamiento farmacológico.

    Diana Marcela Huertas Sicachá

    Psicólogo

    |

    Cali

    Diana Marcela Huertas Sicachá
  • Para la Depresion lo mas importante es tener un Diagnostico y una psicoterapia que le ayude a profundizar en las causas de la misma y en caso de necesitar una medicina seria conveniente ir a un Psiquiatra, pero lo mas importante es que se realice una terapia que le ayude a manejar su tratamiento y busque alternativas de manejar su depresión. Conuselo Vivas Perdomo, Psicologa, Magister en Psicologia Clinica

    Consuelo Susana Vivas Perdomo

    Psicólogo

    |

    Usaquen

    Consuelo Susana Vivas Perdomo
  • según la OMS, (organización mundial de la salud, ) la depresión es la principal causa mundial de discapacidad, la depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, la depresión es diferente a las variaciones habituales del estado de animo y puede convertirse en un problema de salud serio, causa gran sufrimiento y altera las actividades laborales, escolares y familiares.
    Debe ser tratada por profesionales de la salud mental, psicólogo clínico y medico psiquiatra, quien será este ultimo en determinar según criterio el uso de medicamentos y realizar la prescripción

    Luz Dennys Aponte Ruiz (Cuenta desactivada)

    Psicologa Clínica

    |

    Cali

  • La depresión debe ser diagnosticada y para ello elegir la mejor medicina para tu organismo ya que automedicarte puede traer contraindicaciones graves, además de una buena psicoterapia.

    Susana Sofia Castilla Capella

    Neuropsicologia

    |

    Cartagena

    Susana Sofia Castilla Capella
  • Buenas noches, la depresión no se quita tomando algún medicamento. Lo que ocurre es que la medicación puede ayudar a inhibir la labilidad emocional, sin embargo la depresión se supera por medio del desarrollo de habilidades que permitan el reconocimiento de emociones, tolerancia a la frustración y ejecución de actos de cuidado propio que permitan aprendizajes para no repetir los mismos patrones.

    Saludos.

    Psicóloga clínica
    Vanessa García

    Vanessa García Gualdrón

    Psicología clínica y de la familia

    |

    Bogotá

    Vanessa García Gualdrón
  • El tratamiento farmacológico dependerá del tipo de depresión diagnosticada y solo puede ser recetada por el medico psiquiatra.

    Alejandra Pinilla

    Psicólogo

    |

    Bogotá

    Alejandra Pinilla

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.