¿Si estoy teniendo problemas emocionales, es mejor asistir a un psiquiatra o a un psicologo?

  • Enviada el 27/02/2023

8 especialistas han respondido

  • Hola. Ambos profesionales son idóneos en el área de salud mental, por supuesto cada uno tiene un rol o campo de acción diferente, que muchas veces se complementa para brindar al usuario(a) un adecuado manejo interdisciplinario si así el caso lo requiere. Saludos.

    Kathy Olivo Moreno

    Psicóloga Clínica

    |

    Chapinero

    Kathy Olivo Moreno
  • Ambos son profesionales de la salud mental. Sin embargo, se diferencian en la forma de tratamiento. El psiquiatra interviene en el funcionamiento a nivel neuronal con fármacos, mientras que el psicólogo da un tratamiento con terapia a nivel social y personal a quien consulta. En mi opinión personal, podrías acudir a un psicólogo y consultarle si considera necesario tu remisión a un psiquiatra. Recuerda, un tratamiento integral y personalizado puede acoplarse mucho mejor a tu caso. Saludos.

    Daniela Samboní Córdoba

    Psicólogo

    |

    Cali

    Daniela Samboní Córdoba
  • inicialmente intenta con el psicólogo, muchos de estos problemas emocionales pueden ser gestionados con nuevas estrategias que puedes aprender en consulta. El psicólogo te remitirá si considera que tu problema emocional puede deberse a alguna manifestación orgánica y ahí es dónde viene idealmente el psiquiatra. Recuerda que el psiquiatra es médico y se enfocará en tratar el malestar orgánico (no poder dormir, falta de apetito, aumento del ritmo cardiaco, dificultad para respirar, aumento excesivo de energía, etc) mientras que con el psicólogo te enfocarás más en tus pensami... Leer más

    Paula Valderrama

    Psicóloga Clínico Cognitiva conductual

    |

    Barranquilla

    Paula Valderrama
  • Hola!! Los dos profesionales tienen manejo diferente del desafío. Los psiquiatras trabajan desde un modelo médico y lo que les interesa es la regulación bioquímica del cerebro. Por otra parte, los psicólogos trabajamos con el propósito de comprender las situaciones y experiencias que están generando desequilibrio emocional para que de esa manera la persona trascienda el malestar y además aprenda sobre si mismo. En algunos casos de alteraciones emocionales severas, es importante hacer un trabajo integral entre psiquiatría y psicología. En la mayoría de los casos el trabajo psicoterapé... Leer más

    Juan Pablo Alzate Franco

    Psicólogo

    |

    Bogotá

    Juan Pablo Alzate Franco
  • Se recomienda valoración por psicología, el terapeuta determina si es necesario remisión a psiquiatría. El proceso siempre será en conjunto.

    Rafael Andrés Mancipe Cardozo (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Barrios Unidos

  • Hola, Te sugiero iniciar un proceso terapéutico para identificar que esta sucediendo y posteriormente realizar las remisiones pertinentes.

    Lilia Ardila Suarez

    Psicólogo

    |

    Barranquilla

    Lilia Ardila Suarez
  • Según la intensidad; si te sientes absolutamente desbordado vas primero con un psiquiatra, e independiente de la intensidad debes ir con psicologo.

    Luisa Fernanda Ocampo

    Especialista en educación, Psicología organizacional y clínica

    |

    Usaquen

    Luisa Fernanda Ocampo
  • Puedes iniciar por cualquiera, y si es necesario el acompañamiento por la otra especialidad el profesional te lo hará saber

    Vanessa García Gualdrón

    Psicología clínica y de la familia

    |

    Bogotá

    Vanessa García Gualdrón

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.